Comentario
Acerca del Poemario
En la prisión del tiempo
| 
   | 
  
   | 
 ||
  
  | 
 |||
Escritores(as) de San Juan   
Amigos y amigas de mi blogs
Otro libro que ha formado parte de mi
disfrute navideño es  En la Prisión del Tiempo de Sobieski de
León, un destacado hombre de letras y promotor cultural de primer orden en
 nuestro pueblo con  reconocimiento
nacional. Es autor entre otros géneros  de este hermoso poemario a quién el
 crítico literario Juan Martínez Luque le ha hecho justicia al poner en
primer plano una serie de elementos que son parte intrínseca de su obra como
son, su preocupación por la vida y sus enseñanzas, su abierta rebeldía frente a
la injusticia en  todas sus manifestaciones y una extraordinaria
sensibilidad  a la hora de tratar
 asuntos humanos como el amor, la soledad, la angustia existencial (propia
de todo poeta que se respete, digo yo) y otros sentimientos comunes a todos los
mortales.
Como han podido notar, Luque me ha
dejado muy poco espacio para comentar este poemario, sin embargo, me niego a no
expresar mi admiración por un poeta que conoce el país en donde nació y la Era
en que le tocó vivir, detalles éstos que le salen a borbotones por todas las
hendiduras de sus versos; como también le sale su respeto a la maternidad, a
los niños, a la pobreza y a todo el que sufre. En su poesía cabe todo: Un perro
legañoso, el deslumbramiento ante  unos senos hermosos, la tristeza por la
muerte de un amigo y no falta el humor, fina ironía y humor. Lea usted  “Buenas noticias” y verá  a qué me
refiero. 
La poesía de Sobieski es una ventana
abierta a la libertad, en donde todo lo humano puede ser contado con seriedad y
preocupación sin dejar de tener una gran dosis de frescura y en algunas
ocasiones, hasta de desenfado. En su poesía cabe la vida y eso es una buena
noticia en una sociedad  en donde todo  se secciona o especializa
hasta la enajenación, una sociedad en donde los otros y sus sentimientos no
cuentan.
Por considerarlos profundos aparte de
bellos, me quedo con sus poemas “Experimento
Científico”, “Mientras te espero” y “En
el mismo lugar”. Pero hay más… y ustedes los encontrarán cuando lean “En la Prisión del Tiempo”. Se lo
recomiendo.
¡Hasta la próxima entrega!
 Fania Herrera (Fanny) –
26/12/15



